viernes, 25 de noviembre de 2011

ENÉRGICO REPUDIO AL ENCUENTRO DE SUBOFICIALES ACTIVOS Y RETIRADOS CONVOCADOS EN MALVINAS ARGENTINAS

Las organizaciones de Derechos humanos, Sociales, Culturales, Sindicales, Políticas y Educativas, queremos repudiar en formar enérgica el encuentro de suboficiales que se realizó el día 29 de octubre del corriente, con el total apoyo del intendente Jesús Cariglino, en el nuevo Palacio Municipal de Malvinas Argentinas, paradógicamente construido en el lugar dónde funcionó el Centro Clandestino de Exterminio conocido como “El Cilindro”. 
                                                ACTIVIDAD DEL GRUPO EN SAN MIGUEL
Las organizaciones de Derechos humanos, Sociales, Culturales, Sindicales, Políticas y Educativas, queremos repudiar en formar enérgica el encuentro de suboficiales que se realizó el día 29 de octubre del corriente, con el total apoyo del intendente Jesús Cariglino, en el nuevo Palacio Municipal de Malvinas Argentinas, paradógicamente construido en el lugar dónde funcionó el Centro Clandestino de Exterminio conocido como “El Cilindro”.
Las acciones de este grupo de suboficiales, vinculados con la dictadura militar, convocados con la consigna de “LA PATRIA ESTA EN PELIGRO”, constituyen una seria amenaza a nuestro pueblo, a la construcción de ciudadanía, a nuestra democracia y a la vigencia del estado de derecho.
Advertimos que este es el 5° Encuentro Nacional, a lo que se suma el recordatorio del vicario José Luis Mecchia Agnola Pascuttini, jefe de los 33 capellanes militares que prestaron servicio en el lugar donde funcionó la Zona 4 y uno de los mayores campos de torturas y exterminio del país, quien justificaba las violaciones de derechos humanos en el Proceso. Cariglino lo premió poniendo su nombre a una calle de Malvinas.
Repudiamos los atentados, que realizaron patotas y allegados al intendente, que sufrieron diferentes militantes políticos durante la campaña pre electoral, acreditados por un centenar de denuncias ante policía y juzgados de instancia penal.

Por tal motivo exigimos a las autoridades correspondientes, la urgente investigación de estos hechos que pretenden retrotraernos a las épocas pasadas de total impunidad.

¿QUE SIGNIFICA PARA ESTOS GRUPOS QUE “LA PATRIA ESTA EN PELIGRO” COMO LO DICEN EN SU CONVOCATORIA…?
ADHIEREN

Asociación de Ex detenidos Mansión Seré Zona Oeste, Asociación De Ex-Trabajadores y Familiares De Detenidos Desaparecidos De Mercedes Benz Argentina, APEL. Asociación de Profesionales en lucha, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por razones políticas, HERMANOS de desaparecidos por la Verdad y la Justicia, HIJOS zona oeste, Liga Argentina por los Derechos del Hombre (LADH), Servicio Paz y Justicia (SERPAJ), Comisión de Derechos Humanos por la Memoria, la Verdad y la Justicia del Hospital Nacional Profesor Alejandro Posadas. Comisión de la Memoria del Barrio La Manuelita de San Miguel, Comisión de Familiares y Compañeros de los Detenidos Desaparecidos de 3 de Febrero, Comisión por la Memoria, la Verdad y la Justicia San Martin, Comisión por la Memoria, la Verdad y la Justicia Zona Norte, Comisión por la Recuperación de la Memoria de Campo de Mayo, Comisión de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas de J.C.Paz.
Agrupación Deportes con Valores, Agrupación Hagamos Futuro- Malvinas, Agrupación Independencia, Agrupación John William Cooke San Miguel, Agrupación Los Herederos de Perón, Malvinas A., Agrupación Pocho Leprati – ATE – Malvinas Argentinas, Agrupación Pueblo Libre, Agrupación Unidad y Lealtad, Agrupación Víctor Alvarez, Malvinas Argentinas, Arte Militante, Asociación Civil Resurgir Solidario, Asociación Mutual Seis de Noviembre, ATE – Lista Azul Malvinas Argentinas, C.E.I.P.O, Corriente Nacional Peronista, Corriente Tito Deleroni, CTA Barrial – Malvinas Argentinas, CTA Regional San Martín – 3 de Febrero. CTA San Miguel, J.C.Paz, Malvinas Argentinas, Docentes del Frente de Educación para la Victoria, Edición Limitada, Grupo de historiadores de Malvinas Argentinas, Frente Secundario Peronista, Frente para la Victoria Malvinas Argentinas, Frente Transversal Malvinas Argentinas, Grito de los Excluídos – Carlos Juliá Coord. Nacional, Kolina, Malvinas .Argentinas, La Cámpora, de Malvinas Argentinas, Megafón , MOPUVI, Movimiento Pueblo para la Victoria, Movimiento Evita, Movimiento Popular Peronista, Movimiento por la Unidad Americana, Movimiento Social Para TODOS TODO, de Malvinas Argentinas, MTL Malvinas Argentinas, ONG Ceibo, ONG Un paso adelante, Malvinas Argentinas, Organización Peronismo Militante, Partido Comunista San Miguel, Partido Comunista . Pcia. De Bs. As. Jorge Floridia Secretario Gral., Partido Solidario San Miguel, Periódico El Roble, Peronismo 26 de Julio, Proyecto Jóvenes Peronistas, Segundo Centenario, Malvinas Argentinas, SUTEBA CTA Gral. Sarmiento, SUTEBA CTA. San Martín y Tres de Febrero, TUPAC MATE, Malvinas Argentinas, U.B.Rodolfo Walsh – Malvinas Argentinas, U.B.Y.W.Cooke – Malvinas Argentinas, Alfredo Grande, psicoanalista, Carlos Cavalli. CABA. Federico Weener, Florencia Kusch, Antropóloga UBA, Horacio Arrega, Karina Milla, María Esther Borzani. Marta Dora Tomé. CABA. Miguel Ángel Lafuente, Raquel Pik, Mariana Zuccarini, Pablo Llonto…siguen las firmas…

sábado, 19 de noviembre de 2011

SM NOTICIAS: PURICELLI EXPUSO EN SEMINARIO SOBRE TERRORISMO DE ESTADO Y DERECHOS HUMANOS

El pasado miércoles 16, se llevó a cabo en la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) un seminario denominado “Terrorismo de Estado y lucha por la recuperación de la memoria en el escenario local”. Del mismo, participó como panelista invitado Carlos Puricelli, ex Presidente del Concejo  Deliberante de San Miguel y dirigente de la Corriente Renovadora “Tito Deleroni”.
Dicho encuentro fue organizado por los docentes investigadores Virginia Vecchioli y Francisco Suárez pertenecientes al Instituto del Desarrollo Humano y al Instituto del Conurbano, en el marco del proyecto de “Servicios a la Comunidad” que tiene por objetivo generar un espacio para la memoria en Campo de Mayo.

En dialogo con SMnoticias, Carlos Puricelli afirmo que “venimos a aportar a este panel de debate, nuestra experiencia realizada en el Concejo Deliberante de San Miguel, desde el cual promovimos distintas iniciativas que prosperaron y quedaron como la aprobación del monumento a los compañeros detenidos desaparecidos en la plaza de San Miguel, la placas recordatorias tanto a Tito Deleroni en la intersección de Alem y Belgrano, como el reconocimiento a docentes y alumnos detenidos desaparecidos de la Universidad de Lujan en la sede regional de Gral. Sarmiento. Nuestra experiencia es de un momento histórico que le tocó al distrito y el cual logramos llevarlo plasmarlo en iniciativas concretas, en reivindicaciones que, en el caso de San Miguel, venían atrasadas”.

Consultado sobre su visión de la política de derechos humanos de los gobiernos municipales de la zona, el dirigente sanmiguelino destacó que “En lo que corresponde a San Miguel, vemos una regresión en la política de derechos humanos que se afianzaron en otros tiempos y que, hoy por hoy, no son las políticas prioritarias del Estado. No hay expresiones en los deliberativos locales que abrasen esta causa. Por eso creo que estas actividades son muy importantes para difundir e invitar a esos sectores o espacios gubernamentales a que se sumen” afirmó Puricelli.

Por otro lado, cabe destacar también la participación en el panel de expositores de Antonio Fernández miembro del SERPAJ de Zona Norte y el Prof. Alfredo Sayus, periodista local y co-autor del libro "La Sombra de Campo de Mayo".

Por Elias Aguirre /
 

miércoles, 26 de octubre de 2011

martes, 11 de octubre de 2011

SM NOTICIAS: EN SAN MIGUEL RECORDARON A ERNESTO "CHE" GUEVARA

En el 44° aniversario de su muerte, Ernesto “Che” Guevara fue homenajeado en la Plaza central de San Miguel. El encuentro se llevó a cabo en torno al busto del líder revolucionario, el cual años atrás había sido robado del mismo espacio. Además, la reunión contó con la presencia del embajador cubano, Jorge Lamadrid, el Concejal MC sanmiguelino, Carlos Puricelli, el amigo de la infancia y compañero de viaje del Che, Carlos “Calica” Ferrer, entre otros representantes de agrupaciones y organizaciones políticas y sociales de distintos distritos.   
 
En la ceremonia, entre reseñas históricas y anécdotas, los oradores rindieron homenaje a Ernesto Guevara, ideólogo y comandante de la Revolución Cubana, quien un 8 de octubre de 1967 era capturado y ejecutado por el Ejército Boliviano.
“La última llama que nos iluminó a todos fue Cuba, fue la revolución cubana”, aseguró “Calica”, compañero de Ernesto Guevara en su segundo viaje. 
Uno de los precursores del proyecto e integrante de la Junta Promotora de Homenaje Ernesto “Che” Guevara, Francisco Suarez, señaló que la intención de la jornada es reconstruir la imagen del guerrillero en San Miguel, “un municipio muy ligado a la derecha”.
Por su parte, el dirigente de la Corriente Tito Deleroni y Concejal MC, Carlos Puricelli, comentó que la estatuilla del histórico personaje, en el año 2007 ya había sido establecida en la Plaza por medio de una ordenanza municipal, la cual contaba con el consenso de todos los bloques que en ese momento ocupaban el recinto deliberativo local. En este sentido, el ex legislador, afirmó que en la comuna se lograron muchas cosas al respecto, como la creación de los distintos monumentos a la memoria.
“Esa bandera y esos principios los tenemos que fortalecer, esos principios no los podemos perder y ese horizonte no lo podemos perder”, sentenció.
A su vez, Puricelli dialogó con SMnoticias y declaró que la realización del encuentro “fue un logro en conjunto de muchas expresiones y de muchas voluntades que se logra reafirmar y sostener en el tiempo”. Además, explicó que la ubicación de la imagen del revolucionario en el distrito fue posible gracias al consenso de todos los legisladores que en el año 2007 ocupaban una banca en el HCD.  Sin embargo, ese mismo año el busto fue robado por “nostálgicos del pasado que no toleraban la presencia del Che en la plaza”, indicó el ex edil.
“Es una madurez de todo el espectro político y social que esté en la plaza del distrito”, sostuvo.
Por otro lado, el embajador de Cuba en Argentina, Jorge Lamadrid, también habló con SMnoticias.
“Es una satisfacción estar acá en San Miguel  en la Plaza Mitre que hoy 8 de octubre va a ser Plaza Che”, dijo, quien además afirmó que el homenaje “es ni más ni menos una acción de renovación, de ratificación, de graficar que la figura del Che es más necesaria hoy que nunca”.
Asimismo, parafraseando a Fidel Castro, aseguró la figura del guerrillero argentino “es el ejemplo de cómo queremos que sean nuestros hijos”.     
“Para ser revolucionario hay que profesar amor”, sostuvo.
En otro orden, opinó que “en medio de ese caos mundial, Latinoamérica y el Caribe, es la región en este planeta que tiene mejores condiciones y ha mostrado mayor potencialidad para enfrentar con acierto esta crisis”.
En este sentido, aseguró que la integración “es la única salida posible y para eso América latina ha mostrado tener condiciones excepcionales”. 

Fuente:
Por Francisco Reyes para SM NOTICIAS
http://www.smnoticias.com/index.php?news=3074 

HOMENAJE AL "CHE" EN PLAZA SAN MIGUEL

La “Junta Promotora Homenaje al CHE” organizó en la Plaza central de San Miguel el acto Homenaje al “CHE”, con un marco masivo de organizaciones políticas, sociales, culturales y sindicales.

Alrededor de las 14:30 se dió inicio al Homenaje en momentos que Matías Peña Ayala invitó al Embajador de la República de Cuba en nuestro País, el Sr. Jorge Lamadrid Mascaró, a dar inicio a la lista de oradores de la jornada.  A continuación hicieron uso de la palabra:  Francisco Suárez por la Junta Promotora; Gabriel Defeo por el Partido Comunista de la Región; Carlos “Calica” Ferrer, amigo de la infancia del Che Guevara; Fanny Luján de Autoconvocados 678 San Miguel; Carlos Puricelli de la Corriente Política Tito Deleroni; Dr. Rubén Vizzo Ciudadano Ilustre de San Miguel; Iris Avellaneda, la madre de Floreal “Negrito” Avellaneda y Marcela Karina Márquez, del Movimiento “8 de Octubre”. Todos ellos hicieron referencia a la importancia del Che Guevara para Latinoamérica, su lucha y compromiso, e hicieron en su mayoría un llamado a la unidad del Campo Nacional y Popular. 


domingo, 21 de agosto de 2011

sábado, 20 de agosto de 2011

SM NOTICIAS: PURICELLI "EL VOTO DE SAN MIGUEL FUE UN MENSAJE MUY CLARO DE NO VUELTA AL PASADO"

EL VOTO DE SAN MIGUEL "FUE UN MENSAJE MUY CLARO DE NO VUELTA AL PASADO"


Luego de lo que fue el primer encuentro electoral, el dirigente kirchnerista, Carlos Puricelli, dialogó con SMnoticias. El funcionario del Mercado Central destacó el amplio margen que logró la presidenta en el distrito.
En primera instancia, Puricelli se mostró muy contento con el resultado obtenido por Cristina Fernández de Kirchner y señaló que la elección fue “mejor de lo esperado”.
Respecto al ámbito provincial, el dirigente afirmó que el gran caudal de votos que logró cosechar Daniel Scioli “se debió a que la gente acompañó a Cristina y entendió también de acompañar la gestión del gobernador de la provincia de Buenos Aires”, a diferencia del moronense Martín Sabbatella que no alcanzó un gran porcentaje de electores.

A nivel local, el ex concejal declaró que la elección de de la Torre fue buena y que el respaldo de los vecinos de la comuna al actual intendente en los comicios tiene varios componentes: el apoyo a los oficialismos, el acompañamiento al gobierno nacional y el sufragio opositor a Aldo Rico.
“Lo que me parece importante de este triunfo de Cristina en el distrito es también valorar la labor de otros precandidatos del FPV”, resaltó el dirigente sobre quienes también desarrollaron un trabajo militante alcanzando en la comuna casi 15 mil votos fuera de la lista 2.
Al respecto participación del ex jefe comunal Aldo Rico, Carlos Puricelli sostuvo que a pesar de no haber logrado un resultado aparejado con el de Joaquín, el voto a Rico fue alto.
En este sentido, el edil MC indicó que en estas primarias “la gente optó en acompañar una administración local que asegura un mejoramiento y una realidad de crecimiento del distrito” porque está ligada al gobierno nacional, en contraposición a la postura de confrontación que mantuvo el ex militar.
“Fue un mensaje muy claro de no vuelta al pasado”, expresó el kirchnerista, quien además comentó que los argentinos están conformes con la realidad que hoy viven en el país.
De cara a Octubre, el referente sostuvo que a nivel nacional el triunfo de Cristina es inminente y que en la provincia y en San Miguel se verá reflejado lo acontecido en las primarias.
“Tiene que pasar algo muy grave para que de la Torre no sea de vuelta intendente” consideró.
A su vez, explicó que los votos de los otros precandidatos del FPV que se quedaron afuera, seguramente, se repartirán entre de la Torre y Nuevo encuentro “que es la otra opción que va a ir con Cristina”.

Por último, en alusión al recambio de legisladores en el HCD de San Miguel, Carlos Puricelli afirmó que en el recinto deliberativo no va a tener representatividad kirchnerista pura, ya que la lista del actual jefe de la comuna no tiene una expresión puramente “K” y mucho menos la de Rico, que es la otra fuerza que “puede romper el piso”. De esta manera, declaró es necesaria la presencia de un político que represente las bases del proyecto nacional y popular, pues “ha sido factor de debate, ha sido factor de fortalecimiento de idea y de consolidación de dinámicas e iniciativas con nuestra comunidad”.

Por Francisco Reyes / SM NOTICIAS

viernes, 12 de agosto de 2011

CON LA FUERZA DE TODOS

Se acerca el Domingo y una vez más debemos reafirmar nuestro compromiso político con el Proyecto que vimos nacer en vísperas del 2002.

Debo decir que cuando me acerque a depositar mi voto en el sobre y tome camino a la urna, seguramente varios recuerdos me vendrán a la memoria: Uno de ellos es el del 27 de abril de 2003 cuando vote a Néstor como Presidente, lográbamos ganar con escasa diferencia el Distrito y éramos un puñado de compañeros. Los restantes se asocian con la grata posibilidad de acompañar como candidato la lista de Cristina.

En esta oportunidad no soy candidato a ningún cargo en disputa, pero tengo y siento el mismo compromiso militante de aquella tarde fría de abril de 2003…….Compañer@s, Amig@s y Vecin@s..... NI UN PASO ATRÁS!!! CON LA FUERZA DE TODOS, CRISTINA PRESIDENTA!!!!

martes, 21 de junio de 2011

SM NOTICIAS: PARA PURICELLI, QUE DE LA TORRE ABANDONE EL KIRCHNERISMO “SERIA UN SUICIDIO POLITICO”

Con las elecciones cada vez más cerca y el plazo para conformar alianzas finalizado, el Concejal mandato cumplido y dirigente por la Corriente Tito Deleroni, Carlos Puricelli conversó con SMnoticias sobre su espacio en la política sanmiguelina.
En primer lugar el ex legislador comunal señaló que desde su frente establecieron acuerdos con distintos sectores populares del distrito como el espacio sabbatelista Nuevo Encuentro y partidos progresistas pensando en futuras elecciones.

En el mismo sentido en este año electoral, el dirigente afirmó que desde su corriente van a estar a acompañando la candidatura en busca de la reelección de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Dijo Puricelli que buscan “empezar a consolidar y construir un espacio político y una experiencia política que trascienda esta coyuntura de este año y que sea una opción de gobierno y de generación de política para las futuras elecciones y futuros años que se aproximan”, expresó.

En lo que se refiere al ámbito local, el ex concejal ratificó su desacuerdo con la actual gestión y explicó que con el jefe de la comuna nunca estableció puntos y coincidencias programáticas e ideológicas en común que lo hicieran acordar con en el gobierno municipal.

Con respecto al entorno legislativo de San Miguel, el funcionario del Mercado Central sostuvo que en el HCD ya no existen extracciones puras del kirchnerismo como las que había en el periodo que él ejerció su labor deliberativa.
“El principio y los objetivos de como nació el proyecto de Kirchner 2003 y la representación legislativa que a nosotros nos tocó reflejar es muy distinta, hoy eso no existe”, declaró.

“En 2009 más de uno amenazaba con irse a De Narváez si no era reflejada o representada su candidatura en las listas del Frente Justicialista para la Victoria (…) hoy hay muchos que están haciendo el mismo juego”, dijo en alusión al marco político regional.

Por otro lado, sobre la decisión de Aldo Rico de integrar la lista de Eduardo Duhalde, Puricelli consideró que el ex carapitanda “lamentablemente tiene posibilidades de coronarse intendente por su imagen fuerte”, y los rumores de que Joaquín de la Torre optaría por la misma vertiente, el dirigente expresó: “no creo que pase por la cabeza del intendente sería un suicidio político si intenta este paso, teniendo en claro que su principal inyección hoy por hoy de gestión o lo que puede presentar para el electorado y la ciudadanía de San Miguel es gracias, gran parte, a los fondos y a las obras públicas que gobierno nacional ha invertido en San Miguel”.

Puricelli consideró que las deficiencias de de la Torre alimentan la candidatura de Aldo Rico, como así también, señaló, opciones como la de Franco La Porta debilitan al intendente electoralemente.

En otro orden al preguntarle sobre el candidato local por Nuevo Encuentro y ex secretario de gobierno Enrique Emiliani, el político señaló que tiene diferencias con el ex funcionario y que “los puntos más profundos de desencuentro fueron por su gestión como secretario” en la gestión de Joaquín de la Torre.
“La secretaría de gobierno le quedó grande (…) por concepciones de la política que no eran constructivas, eran todo lo contrario”, afirmó.

Para finalizar Carlos Puricelli volvió a hacer mención del espacio político Nuevo Encuentro comunal, e indicó que su objetivo es “construir una opción que sí sea gobierno y que intente ser gobierno desde una posición genuina y superadora de las políticas de la actual gestión comunal que está muy lejana a la bandera del proyecto político nacional y popular que acompaño”.

FUENTE: http://www.smnoticias.com/index.php?news=2343

jueves, 14 de abril de 2011

PERPETUA A PATTI

A partir de las 13 horas distintas organizaciones Políticas, de Derechos Humanos y Sociales, se congregaron en las inmediaciones de la Estación Lemos (Ruta 8 y 202) para concurrir a la lectura de las sentencias a los Represores Luís Abelardo Patti, Reynaldo Bignone, Santiago Omar Riveros, Juan Fernando Meneghini y Martín Rodríguez. La comitiva contó con la presencia de la Comisión por la Recuperación de la Memoria de Campo de Mayo, la Dirección Municipal de Derechos Humanos de San Miguel, la Comisión por la Memoria de Barrio Manuelita, militantes pertenecientes a las agrupaciones políticas y sindicales: Partido Humanista (SM), Partido Comunista (SM), Corriente Tito Deleroni (SM), Partido Frente Grande (SM), MOPUVI (SM), Partido Intransigente (SM), MOSIL (SM), la CTA Regional Gral. Sarmiento, SUTEBA Gral. Sarmiento.

Alrededor de las 17:00 horas, desde las pantallas montadas a los costados del escenario, se escuchaba la condena a cadena perpetua con cumplimiento efectivo en cárceles comunes, para el represor Luis Patti, al igual que para los demás acusados, menos en el caso del ex comisario de Escobar Juan Meneghini que recibió la pena de 6 años prisión.

miércoles, 13 de abril de 2011

PEGATINA POR LAS CALLES DE SAN MIGUEL - MAÑANA TODOS A SAN MARTIN

La Corriente Renovadora Tito Deleroni realizó en la noche de ayer, una pegatina con motivo de la sentencia que se dictará el Jueves 14 de abril, a los represores Luis Patti, Reynaldo Bignone, Santiago Riveros (ambos ya recibieron condena a cárcel común por delitos de lesa humanidad cometidos en Campo de Mayo), Juan Fernando Meneghini (el entonces comisario de Escobar) y Martín Rodríguez (represor de Campo de Mayo).

La convocatoria es a las 13 horas en Estación Lemos (concentra San Miguel, José C. Paz, Malvinas Argentinas y Escobar) para movilizarnos al AUDITORIO HUGO DEL CARRIL de José León Suarez. (Calle Saenz Peña Nº 4151, Camino de Cintura y 9 de Julio.


ORGANIZACIONES CONVOCANTES: ADUNLU (Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de Luján), Agrupación 22 de Agosto, San Miguel, Agrupación John William Cooke, de San Miguel, Agrupación Pueblo Kolina, de Malvinas Argentinas, Movimiento Evita, de Malvinas Argentinas, Agrupación Todo a Pulmón, Escobar, Artistas y artesanos de la Plaza de San Miguel, Asociación Cultural Alternativa, Escobar, Asociación de Ex-Trabajadores y Familiares de Desaparecidos de Mercedes Benz Argentina, Asociación Mutual Seis de Noviembre, de San Miguel, C.E.I.P.O (Centro de Estudios por la Integración e Inclusión Popular), C.T.E.R.A., Casa de la Memoria, la Verdad y la Justicia de Garín, Escobar, Centro Cultural Raíces, San Miguel, Centro Cultural Negrito Avellaneda, Munro -Vicente López, Centro de Estudiantes La Mecha de la UNGS, Comisión Permanente de Derechos Humanos de la UNGS, Comisión por la Memoria y los DDHH, Escobar, Comisión por la Recuperación de la Memoria de Campo de Mayo, Cooperativa “John W. Cooke”, Malvinas Argentinas, Cooperativa “Manos Solidarias”, Malvinas Argentinas, Corriente Liberación e Integración Nacional (Kolina), de San Miguel, Corriente Peronista, San Martín, Corriente Renovadora Tito Deleroni San Miguel, CTA Barrial – Tortuguitas – Frente Transversal, CTA Barrial – Villa de Mayo – Frente Transversal, CTA Regional Noroeste, Dirección de DDHH de Escobar, Dirección de DDHH de Ituzaingó, Dirección de DDHH de J.C.Paz, Dirección de DDHH de Moreno, Dirección de DDHH de San Miguel, EDE, de 3 de Febrero, 34. EDE, San Martín, Equipo de Pedagogía de la Memoria y Proyecto Histórico, de San Miguel, Familiares de Detenidos Desaparecidos de Moreno – Merlo, FANA, (Frente Amplio para una Nueva Agronomía), Federación Juvenil Comunista, de Hurlingham, Frente Transversal Nacional y Popular, Grupo Jauretche – Malvinas Argentinas, Liga Argentina por los Derechos del Hombre, Mascaró Cine Americano, Memoria “La Manuelita”, San Miguel, MOPUVI – Movimiento Pueblo para la Victoria, Movimiento Nacional por la Unión Americana, Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI), Vía Campesina – Argentina, Nuevo Encuentro, San Martín, Nuevo Encuentro, San Miguel, JCPaz, Oficina de DDHH - Hospital Eva Perón, San Martín, Partido Comunista, de Hurlingham, Partido Comunista, de San Martín, Partido Comunista, de San Miguel, Partido Frente Grande, San Miguel, Partido Humanista, San Miguel, Partido Proyecto Popular, San Miguel, Partido Socialista, de Escobar, Partido Socialista, de San Miguel, Partido Solidario, San Miguel, JCPaz, Periódico El Roble, Peronismo 26 de Julio, SERCUPO, Servicio Paz y Justicia (SERPAJ) Zona Norte, SUTEBA, Provincia de Buenos Aires, Trabajadores y Delegados de los años 70.

lunes, 28 de marzo de 2011

ACTO EN MANUELITA

En la tarde del domingo 27 de marzo, se llevó a cabo en la Plaza “Nilo Arriaga” del Barrio Manuelita, el Homenaje a los Seminaristas Carlos Di Pietro y Raúl Rodríguez, detenidos desaparecidos por el accionar de la Dictadura Militar de 1976-1983.De esta forma se dio cumplimiento a la Ordenanza 5/2006 que disponía la Colocación de una Placa Homenaje a los Seminaristas. Dicho acto fue organizado por la Comisión de la Memoria de Barrio Manuelita, el Honorable Concejo Deliberante de San Miguel y la Dirección de Derechos Humanos de la Municipalidad de San Miguel.

A partir de las 17 horas una nutrida concurrencia integrada por distintas organizaciones y vecinos, se dieron cita en la Plaza de Barrio Manuelita para llevar a cabo el acto para homenajear a los Seminaristas y a todos los vecinos detenidos desaparecidos del barrio.

La Jornada contó con la presencia de ANTONIO FERNANDEZ (SERPAJ – COMISION POR LA RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA DE CAMPO DE MAYO); la Ciudadana Ilustre y Directora Municipal de DIMAPAD PROF. ADELMA MOLINARI; el Subsecretario de Desarrollo Humano Dr. ALBERTO MARTINEZ ALONSO; el Director Municipal de Derechos Humanos BORIS CASANOVA, los Concejales Dr. MARTÍN TUMA y HUGO REVERDITO; los concejales Mandato Cumplido RAMÓN GALEANO, CARLOS PURICELLI y MARCELO ZALAZAR. De igual forma se destacó la presencia de la Sra. DELIA, mamá de ELENA VACA (detenida desaparecida del barrio) y EDUARDO QUIROGA primo de EDUARDO BOZZETI (también detenido desaparecido del barrio).

Además se destacaron las adhesiones de la SOCIEDAD DE FOMENTO “UNION DE FAMILIAS OBRERAS”; AGRUPACION JHON W. COOKE; LA MUTUAL 6 DE NOVIEMBRE; CORRIENTE TITO DELERONI; PARTIDO FRENTE GRANDE, MOVIMIENTO 22 DE AGOSTO; CENTRO DE ESTUDIANTES DE TRABAJO SOCIAL DE LA UNLU; ORGANIZACIÓN “EL PULQUI”; MOPUVI; AGRUPACION SINDICAL “TOMÁS QUINTEROS”; PARTIDO COMUNISTA, ORGANIZACIÓN LIBERACION NACIONAL, PROGRAMA RADIAL “DESDE EL PIE”, DIRECCION DE DERECHOS HUMANOS DE MORENO; OFICINA DE DD.HH. DEL HOSPITAL “EVA PERÓN” y el MOVIMIENTO PERONISTA REVOLUCIONARIO.

Carlos Puricelli (Corriente Tito Deleroni) dio inicio al acto invitando a los presentes a sumarse a un minuto de aplausos en memoria de los vecinos detenidos desparecidos del Barrio: JORGE ADUR, CARLOS DI PIETRO, RAUL RODRIGUEZ, ELENA VACA, EDUARDO BOZZETI y DANIEL FORTUNATO.

A continuación se invitó al Concejal Mandato Cumplido MARCELO ZALAZAR (autor de la Ordenanza 5/2006), a iniciar la lista de oradores de la tarde. Luego fue el turno del Director de Derechos Humanos BORIS CASANOVA, en el mismo sentido el Presidente del Bloque del Partido Justicialista Concejal Dr. MARTÍN TUMA, para finalizar y por la Comisión de la Memoria de Barrio Manuelita FRANCISCO ARRUA, KELO y ANTONIO FERNANDEZ.